.

.
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2014

FLAMENQUINES DE JABALÍ

FLAMENQUINES DE JABALÍ





INGREDIENTES :


  • 650 g       Lomo de jabalí
  • 150 g       Lonchas de Jamón
  • 150 g       Lonchas de Queso
  • Aliños:     Ajo, Perejil, Sal y Vino
  • Empanar: Harina, Huevo, Pan Rallado
PREPARACIÓN:



  1. Limpiamos el lomo de las posibles brizna que tenga, Se parte en 10 filetes y se aplastan con una paleta para carne.
  2. Trituramos los aliños y se lo añadimos al lomo y dejamos macerar una hora.
  3. Se superpone un filete con otro parcialmente, le añadimos a cada filete una loncha de jamón y otra de queso.
  4. Se enrrolla y pasamos por harina, huevo y pan rallado.
  5. Dejamos reposar en el frigorífico.
ACOMPAÑAMIENTO:
Podemos acompañar con unas patata fritas cortadas en panadera.


 ANEXO:

Este plato los realizamos por gentileza  que un compañero del taller que compartió con nosotros un lindo lomo de jabalí, con el cual realizamos unos impresionantes platos como por ejemplo: Lomo de jabalí relleno de setas con salsa de bellotas, Lomo de jabalí rellena de paté, Lomo de jabalí al hojaldre (wellington) y Lomo de jabalí al Pedro Ximénez.


      

BIZCOCHO GITANO RELLENO DE LANGOSTINO CON SALSA ROSA



Ingredientes  para el bizcocho.      
  • 3 huevos
  • 90 gr. de harina(tamizada)
  • 60 gr. de azúcar
  • Una pizca de sal
Ingredientes para el relleno
  • 150 gr. de langostino cocido
  • 10 varitas de mar
  • Salsa rosa (huevo, aceite, sal, kétchup y brandy) 
Elaboración del bizcocho
1. Se montan las claras a punto de nieve hasta que doblen su volumen.
2. Se baten las yemas con el azúcar hasta que blanqueen.
3. Se mezclan las yemas con las claras.
4. Se le añade la harina tamizada poco a poco y una pizca de sal.
5.Verter la mezcla en una bandeja forrada de papel vegetal.
6.Meter en el horno precalentado a 170 grados, 7 u 8 minutos.
7. Sacar del horno y envolver formando un rollo.
8. Dejarlo reposar hasta que esté frío.
9.Desenrollar el bizcocho y sobre él ponemos la salsa rosa sobre ésta las varitas de mar y los langostinos.
10. Enrollamos despacio y con cuidado cubriendo con el papel vegetal haciendo presión para que quede compacto
11. Dejamos en unas horas en frigorífico.
12. Pasado este tiempo, partimos en rodajas y servimos.

Presentación
Lo presentamos sobre una base de lechuga.        


viernes, 24 de enero de 2014

VISITA INSTITUCIONAL DE LA PRESIDENTA DE DIP. CÓRDOBA (2-10-2013)

De izquierda a derecha: D.Andrés Pastor (Alcalde de Torrecampo), Dña.Mª Luisa Ceballos (Presidenta de la Diputación de Córdoba) y D. Andrés Lorite (Delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal Institucional)

            VISITA DE LA PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN     DE CÓRDOBA, Dña. Mª LUISA CEBALLOS

         El día 2 octubre del pasado año, recibimos en nuestro pueblo la visita de la presidenta de la Diputación de Córdoba, Mª Luisa Ceballos y del Delegado de Infraestructuras, Andrés Lorite.
         La visita se desarrolló de una manera muy distendida y con gran cercanía.Hubo un pequeño acto en el Ayuntamiento, donde nuestro alcalde, Andrés Pastor, les dio la bienvenida y les abrió las puertas de Torrecampo para visitarnos cuando y cuantas veces quiesieran.Tanto la Presidenta como el Delegado, agradecieron la hospitalidad del Alcalde y aprovecharon para hacer unos anuncios, entre ellos la buena noticia del arreglo de la carretera de Torrecampo-Vva. de Córdoba, que tanto tiempo llevábamos esperando y tanta falta le hace a dicho trazado. 
          Felicitaron a nuestro pueblo por la apuesta que ha hecho por el ahorro energético, con la próxima puesta en marcha de la 3ª fase del cambio del antiguo alumbrado, por uno de bajo consumo, con la que se prevee acabar por completo dicho proyecto. Nuestro Alcalde agradeció esa visita y posteriormente, se realizó un pequeño "tour" por nuestra localidad, donde pudieron ver: "Casa Cárcel", "El Pósito Municipal" y tambien visitó las obras de ampliación que se estan realizando en el Cementerio.
Visitando las obras de ampliación del Cementerio
              Posteriormente nos trasladamos, paseando por las calles de la localidad, a la "Casa del Inmigrante", donde se está desarrollando nuestro Taller de Empleo "Sabor a Pueblo". Allí habíamos preparado un "COFFEE BREAK", en el que pudimos disfrutar de unos maginíficos dulces tradicionales,café, infusiones, zumos,etc..
Muestra de parte del Coffee Break
Una de las mesas preparadas
              A esta pequeña recepción, asistieron también, miembros de algunas de las Asociaciones locales: Hermandad de la Virgen Ntra. Sra. de las Veredas, Asociación de mujeres "Las Adelfas", AMPA S. Isidro, etc..Todos y todas degustamos los diferentes dulces que los compañeros del módulo de repostería habían preparado y las críticas y comentarios finales de todos los asistentes, coincidían en una cosa: "todo estaba buenísimo".
              Tanto Dña. Mª Luisa Ceballos, como D. Andrés Lorite y nuestro alcalde D. Andrés Pastor, valoraron muy positivamente el resultado del COFFEE BREAK, que habíamos preparado y fueron aún más lejos, alabando y animándonos a todos los miembros del Taller de Empleo (alumnos, monitores y dirección), a seguir trabajando de la misma forma y a aprovechar la oportunidad que se nos ha brindado, para formarnos y llegar a ser buenos cocineros/as y reposteros/as.    

viernes, 17 de enero de 2014

IV CONGRESO ANDALUCIA SABOR.


Presentación de Andalucía Sabor

El pasado 16 de septiembre nos desplazamos hasta Sevilla, para asistir al IV Congreso Andalucía Sabor. En el que pudimos asistir como oyentes a unas ponencias sobre:
  • LA TAPA ANDALUZA. DESDE LA TRADICIÓN A LA INNOVACIÓN, en la que actuaron como ponentes Dani García y Ángel León.
  • EL RECETARIO PERDIDO. LA TAPA DE CUCHARA, los ponentes fueron Enrique Sánchez y Montserrat de la Torre.
  • LOS POSTRES DEL PASADO. DESDE EL LEGADO ANDALUSÍ A NUESTROS DÍAS, los ponentes Joaquín Liria, y Manu Jara.
  •  PRODUCTOS CON HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO; LA BASE DE LA DESPENSA ANDALUZA, los ponentes José Carlos García y Juan José Ruiz.
Tras las ponencias hicimos una visita por los distintos stand en la que degustamos muchos productos típicos de los distintos expositores como el vino de Jérez, distintos tipos de paté, aceitunas, jamón de Los Pedroches, distintos tipos de croquetas,.... Aunque las que más llamaron nuestra atención fueron unas croquetas de chocolate que desconocíamos su existencia, luego nosotros mismos hemos probado a elaborarlas y las hemos vuelto a degustar ya que tras varios intentos hemos logrado hacerlas.
También uno de los expositores nos cedió amablemente uno de sus productos que eran Ajos Negros que luego hemos realizado distintos platos con ellos para poder probarlos. Le agradecemos su amabilidad.

I FERIA HORTÍCOLA Y ARTESANA DE TORRECAMPO (24/08/2013)




El pasado día 1 de Agosto, comenzó el T. E. "Sabor a Pueblo", taller que consta de dos módulos diferenciados (Repostería y Cocina). Cada módulo cuenta con 10 alumnos y un monitor, además de un administrativo y un Director del Taller.
El lugar donde se está desarrollando dicho Taller, es la llamada "Casa del Inmigrante", en la C/Cerrillo (frente a "Pozo Añora").
Tan sólo 24 días después del comienzo, se celebró en nuestro pueblo la I Feria Hortícola y Artesana de Torrecampo, feria de exposición y venta de productos típicos de nuestras huertas, semillas y artesanía de la zona.
Para la organización de este evento, el Ayuntamiento de Torrecampo pidió al Taller de Empleo, la colaboración para realización, tanto de platos típicos de nuestra gastronomía tradicional, en la que la base de ellos fueran productos de la huerta "tizná", como dulces y repostería de nuestro pueblo.

La Feria fue todo un éxito, tanto de participación (numerosos "stand" de venta de hortalizas, semillas, artesanía, etc..), como de público.A ese éxito nos sumamos, muy orgullosos, todos y cada uno de los miembros del T. E "Sabor a Pueblo", ya que nuestras elaboraciones culinarias y de repostería, fueron valoradas muy positivamente por todos los asistentes.
Desde el Ayuntamiento, principal artífice de este evento junto con Guadalinfo, se nos pidió (además de los platos para exponer) que elaboraramos un "MACROPISTO", para ofrecer a todos los asistentes como degustación. Fue toda una experiencia el preparar unas 400 raciones de Pisto de Hortalizas, llevando tan poco tiempo en el taller, y que tuviera tantísima aceptación.
Los sentimientos que se despertaron tras la propuesta de nuestro alcalde, fueron encontradas.Por un lado de alegría y orgullo por poder participar en algo, que pensabamos iba a ser una gran oportunidad para dar a conocer lo que en tan poco tiempo eramos capaces de hacer , también por colaborar en un evento que iba a mostrar la calidad de los productos de nuestro pueblo al resto del Valle e incluso de la provincia y a la vez había un profundo sentimiento de responsabilidad,preocupación e incluso nerviosismo, porque nuestra colaboración estuviera a la altura del evento.
Es una pena no poder mostraros algunas fotos en las que vierais el trabajo,compromiso,dedicación e ilusión, que esos días previos a la muestra, se desarrolló y se respiró en el T. E. "Sabor a Pueblo".
Pero no vamos a dejar de mostraros algunos de los platos que elaboramos y expusimos en nuestro "STAND" de la Feria.
Nuestra compañera (Antolina Pastor), mostró con orgullo y nos representó fantásticamente bien, el día de la Feria. Explicó a todos los interesados, los ingredientes y la forma de elaborar los suculentos platos  expuestos, además de promocionar los productos de nuestra huerta.
Aquí tenéis un listado de los platos expuestos:

                                     -PISTO DE CONEJO.
                                     -ROPA VIEJA
                                     -MILHOJAS DE CALABACÍN Y CARNE
                                     -ASADILLO DE HUEVO
                                     -ENSALADA DE BACALAO
                                     -ZANAHORIAS "ALIÑÁS"

Asadillo de huevo

Pisto con conejo
Ensalada de bacalao
Zanahorias "aliñás"
Milhojas de calabacín y carne

 
Galletitas de "ropavieja"