Para ver el recetario pincha sobre la portada o aquí
.
![.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfKc71utbbBzId6wKAzqdAd1C2nuGyy1RYpfVoeeENHTIL5idAZ69LlJCmAtR6neNFTaM_L4Ar-ZzfaqM87G4Yf9TFTj3i1fgrlEIAgH4Zpyuf4Vi2oPwuZ8algWto71Sqdu2yGtAZC6Y/s1600/portada+blog+taller+empleo.jpg)
miércoles, 3 de diciembre de 2014
jueves, 3 de julio de 2014
Cena fin de Curso Colegio "Ntra. Sra de las Veredas"
Con motivo de la finalización del curso escolar, el taller de empleo de cocina y repostería con "sabor a pueblo" elaboró la cena de fin de curso para los niños y niñas del cole así como para los profesores y profesoras.
El menú consistía en:
Y la nota dulce se basó en:
El menú consistía en:
- Surtido de Patés caseros: atún, mejillones, anchoas, tapenade de aceitunas
- Brazo relleno de marisco
- Brazo de espinacas relleno de salmón y crema de queso
- Lenguas de cerdo ibérico en escabeche
- Quiché de espárragos y salmón
- Quiché de champiñones y jamón york
- Tostas de espinacas con huevos revueltos y toque de queso roquefort
- Pechugas de pollo rellenas con toque de mostaza, miel y cítricos
- Bolitas de flamenquín
- Hamburguesas
- Sandwich rellenos
- Pizzas
Y la nota dulce se basó en:
- Mousse de toffe aromatizada con aroma de piruleta
- Pop cakes de chocolate blanco y chocolate negro
- Amargos de coco
Mousse de Toffe aromatizada con aroma de piruleta |
Pop Cake |
Amargos de coco |
El taller se va de excursión
El pasado mes de Junio el taller de empleo se fue de excursión a visitar industrias agroalimentarias con la finalidad de ver in situ cómo se trabaja en ellas así como los pasos que han seguido para poder llevarlas a cabo.
La primera visita fue a Conservas Lola ("La Despensa") en Villarrubia. Nos atendió Lola, una de las cinco emprendedoras que tras aproximadamente 20 años aún siguen elaborando e innovando gran diversidad de conservas.
![]() | |
Alumnos del taller atendiendo a las explicaciones |
De Villarrubia nos fuimos a Palma del Río a Vegasud, una empresa que elabora vino espumoso elaborado al cien por cien a partir de la fermentación del zumo de naranja sin ninguna otra clase de añadidos, su nombre ‘Burnarj’ (burbuja de naranja). Tuvimos la oportunidad de degustarlo.
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Momento del proceso |
![]() | |||||||
Degustación |
Por último fuimos a Conservas Vegetales Marinaleda visita muy interesante a pesar de estar sin producción debido a una parada técnica a la espera del próximo cultivo. Vimos multitud de maquinaria industrial para el procesamiento de los vegetales que allí se manipulan y nos explicaron las distintas etapas por las que pasan.
![]() |
Fachada de la empresa |
![]() |
Muestra de productos elaborados en la empresa |
Aprovechamos esta entrada para agradecer a todas y cada una de las empresas visitadas su interés mostrado durante la estancia en las mismas.
domingo, 29 de junio de 2014
Red Velvet
Ingredientes:
- 250 gr de harina
- 5 gr levadura en polvo
- 230 gr remolacha
- 200 gr azúcar
- 125 gr mantequilla
- 110 ml nata
- 50 ml vinagre de manzana ó Pedro Ximénez
- Vainilla
- 3 huevos
- zumo de 1/2 limón
- 20 gr de cacao
- 125 gr de queso de untar
- 100 gr de azúcar glass
- 60 gr de mantequilla
- Pelar y triturar la remolacha
- Mezclar la remolacha con el zumo de limón y el vinagre
- En la batidora ponemos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa homogénea y añadir los huevos poco a poco.
- Añadir la remolacha y la vainilla a la mezcla
- Mezclamos todo y añadimos la harina tamizada con la levadura y el cacao
- Mezclar hasta obtener un color uniforme
- Echar en el molde y hornear a 180ºC unos 40-45 minutos
viernes, 27 de junio de 2014
Visita al taller de los alumnos del Colegio "Ntra Sra de las Veredas"
Durante los pasados días 17, 18, 20 y 24 de Julio, el taller de empleo recibió la visita de los alumnos del Colegio "Ntra Sra de las Veredas" de Torrecampo. Recibimos a niños desde los 3 años hasta los 10 y como no podía ser menos, ellos también cocinaron en las cocinas del taller con las indicaciones y supervisión de los alumnos de cocina y repostería así como de los monitores.
Los alumnos que participaron en el taller de cocina elaboraron: piruletas de jamón y queso, hamburguesas (carne y pan), salsa ketchup y tártara.
Los alumnos que participaron en el taller de cocina elaboraron: piruletas de jamón y queso, hamburguesas (carne y pan), salsa ketchup y tártara.
![]() |
Alumnos de 1º y 2º de la ESO elaborando hamburguesas y piruletas de jamón y queso |
Los alumnos que participaron en el taller de repostería-panadería
elaboraron: pan, tortas de aceite, galletas, piruletas de tortas de
alcázar y cucharas de chocolate con crema.
Alumnos de infantil (3,4 y 5 años) elaborando piruletas de tortas de alcázar decoradas |
Alumnos de infantil decorando piruletas de chocolate |
Boleando la masa de las toras de aceite |
Adornando las tortas de aceite para hornear |
jueves, 26 de junio de 2014
PURRUSALDA
Ingredientes:
Elaboración:
1- Limpiar y trocear las verduras.
2- Ponemos un perol al fuego con aceite y marcamos las verduras.
3- Añadimos la pimienta, pimentón, cayena y sal.
4- Cubrimos de agua y cuando estén las patatas casi cocidas añadimos el bacalao.
5- Probamos, rectificamos y servimos.
- 1 Puerro
- 4 Zanahorias
- 2 Patatas
- 2 Hojas de Laurel
- 1/2 Cayena
- 300 gr. Bacalao.
- 1 c.c. Pimentón.
- 50 ml. Aceite de oliva
- Sal
- 5 gr. Pimienta negra.
Elaboración:
1- Limpiar y trocear las verduras.
2- Ponemos un perol al fuego con aceite y marcamos las verduras.
3- Añadimos la pimienta, pimentón, cayena y sal.
4- Cubrimos de agua y cuando estén las patatas casi cocidas añadimos el bacalao.
5- Probamos, rectificamos y servimos.
LOMO DE JABALÍ RELLENO DE SETAS CON SALSA DE BELLOTAS.
Ingredientes:
1- Limpiamos el lomo, las setas y el puerro.
2- Partimos las setas y el puerro en trozos pequeños.
3- Abrimos el lomo en forma de libro, aplastamos y salpimentamos.
4- Ponemos una sartén en el fuego con un chorreón de aceite, cuando esté caliente echamos el puerro y las setas, salteamos hasta que esté aldente.
5- Añadimos sal, probamos y rectificamos.Cuando esté en su punto retiramos del fuego.
6- Añadimos el salteado al interior del lomo, bridamos y salpimentamos.
7- Precalentamos el horno.
8- En una placa de horno ponemos un poco de aceite, el lomo y un vaso de agua.
9- Metemos al horno y doramos a una temperatura de 180ºC.
Preparación de la salsa de bellota:
Añadimos la harina de bellota dejamos que hierva ponemos la sal y la pimienta.
- 800 gr. de lomo de jabalí.
- 200 gr. de setas.
- 1 puerro.
- Salsa de bellota.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta.
1- Limpiamos el lomo, las setas y el puerro.
2- Partimos las setas y el puerro en trozos pequeños.
3- Abrimos el lomo en forma de libro, aplastamos y salpimentamos.
4- Ponemos una sartén en el fuego con un chorreón de aceite, cuando esté caliente echamos el puerro y las setas, salteamos hasta que esté aldente.
5- Añadimos sal, probamos y rectificamos.Cuando esté en su punto retiramos del fuego.
6- Añadimos el salteado al interior del lomo, bridamos y salpimentamos.
7- Precalentamos el horno.
8- En una placa de horno ponemos un poco de aceite, el lomo y un vaso de agua.
9- Metemos al horno y doramos a una temperatura de 180ºC.
Preparación de la salsa de bellota:
- Un chorreón de vino dulce.
- Un chorreón de brandy.
- 15 gr. de mantequilla.
- 250 ml. de nata líquida.
- 75 gr. de harina de bellota.
- Sal
- Pimienta
Añadimos la harina de bellota dejamos que hierva ponemos la sal y la pimienta.
lunes, 23 de junio de 2014
Muñeca de San Isidro
La tradición de las muñecas se remonta a muchos años atrás, consiste en realizar un cábiro de madera forrado con papel dándole forma a la muñeca.
La cabeza va rellena de serrín de esta manera queda redondeada y se le añade sal para
que en el momento de la quema explote. Al anochecer, los niños la
pasean cantándole una canción hasta que llegan al lugar donde se queman a las doce de la noche el día de San Isidro.
Siguiendo con la tradición el taller de empleo "con sabor a pueblo" realizó su cocinera particular que también participó en el concurso que se realiza la actualidad.
A la cocinera no le faltaba detalle: gorro, mandil, espumadera y rodillo en la mano e incluso el reloj para medir el tiempo.
Siguiendo con la tradición el taller de empleo "con sabor a pueblo" realizó su cocinera particular que también participó en el concurso que se realiza la actualidad.
A la cocinera no le faltaba detalle: gorro, mandil, espumadera y rodillo en la mano e incluso el reloj para medir el tiempo.
Convivencia entre Residencias
El pasado día 13 de Mayo participó nuestro taller en un día de convivencia entre las Residencias de Mayores de Pedroche ("El Salvador") y Torrecampo celebrado en la Ermita Virgen de Veredas.
El taller de cocina preparó la comida, compuesta por una serie de entrantes: gazpacho, asadillo de pimientos, ensalada de bacalao y pate de bellota en tostas, culminando con el plato principal, una riquísima paella mixta.
Por otra parte, el Taller de Repostería aportó la merienda con la
realización de magdalenas, tortas de Alcázar, bizcochos, roscos,
hojuelas y borrachuelos.
Tanto los mayores como los alumnos de los talleres pasaron una velada muy agradable acompañados de un magnífico día.
El taller de cocina preparó la comida, compuesta por una serie de entrantes: gazpacho, asadillo de pimientos, ensalada de bacalao y pate de bellota en tostas, culminando con el plato principal, una riquísima paella mixta.
![]() |
Alumnos del taller de cocina sirviendo la paella y el gazpacho |
Tanto los mayores como los alumnos de los talleres pasaron una velada muy agradable acompañados de un magnífico día.
lunes, 9 de junio de 2014
SAN JACOBO DE PENCAS DE ACELGAS
Ingredientes:
- Las pencas de un manojo de acelgas.
- Jamon york para rellenar.
- Queso curado para rellenar.
- Harina.
- Huevo.
- Pan rallao.
- Sal-
- Pimienta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRV7bbG1DqFTw12xcX-ajcxuWl5mrHE4vLGL6Q4BRykfvUxa-7PXskfcNt8SqL4gDaME8OPMa47SsqIib4kJILteSilm0hm2-om5CqHkj1qHr83pLAEjEDPat_if-xgGk0QGaelqbgIoA/s1600/IMG-20140224-WA022.jpg)
- Ponemos a cocer las pencas previamente limpias y cortadas al tamaño deseado.
- Las pasamos por agua para enfriar y escurrimos.
- Una vez escurridas las salpimentamos.
- Procedemos hacer un san jacobo, rellenamos con jamon york y queso.
- Rebozamos.
- Freímos y acompañamos con mahonesa.
DONUTS CASEROS
Ingredientes:
- 60 gr. de mantequilla
- 60 gr. de azucar
- 300 gr. de harina
- 1 huevo
- 30 gr. de levadura panadera
- 15 gr. de impulsor/ mejorante
- 1/2 vaso de leche
- Nuez moscada
- Aceite de girasol
- Ralladura de naranja y limón
- Chocolate para fundir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZVIUb1vYijEcj0N1LYdz_j__GuqdhPWXBTIwySRQcliBmcf8KhyUPEKsLLpuM8tkbN97wCpJG3UMkRx8oSlJZr5X4jjmlp3l60eb_Mcx99q97-ZFqGyrskix8Juve-6knvKuW5z4dIvM/s1600/IMG-20140220-WA012.jpg)
- Mezclamos todos los ingredientes y amasamos añadiendo harina, hasta que no se pegue.
- Dejamos reposar 1 hora.
- Con ayuda de harina disponemos la masa en la mesa y con un rodillo la extendemos, quedando la lámina con un grosor de 5 mm, mas o menos.
- Con un molde cortamos la masa en círculos-
- Una vez hecho esto dejamos reposar durante 15 minutos para que aumente el volumen.
- Freímos en aceite no muy caliente.
- Fundir chocolate con la mantequilla.
- Fundir chocolate con la mantequilla y cubrir por encima.
viernes, 6 de junio de 2014
PIMIENTOS RELLENOS DE PURÉ DE PATATAS
Ingredientes:
- 2 pimientos rojos de asar
- 750 gr. de patata
- 100 gr. de espinacas
- 50 gr. mantequilla
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Nuez moscada
- Vinagre de módena (adornar)
- Unos piñones
- Queso para gratinar
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
- Limpiamos los pimientos, los ponemos e una placa enteros con la tapa quitada y se dejan a medio asar.
- Los pelamos, partimos las patatas y las ponemos a cocer con un poco de sal.
- Pelamos, picamos la cebolla y los ajos, pochamos.
- Descongelamos las espinacas y las agregamos al sofrito de la cebolla, una vez rehogadas se reservan.
- Una vez cocidas las patatas las trituramos con la mantequilla, nuez moscada, pimienta y aceite de oliva.
- Una vez triturado mezclamos con las espinacas y procedemos a rellenar los pimientos.
- Una vez rellenos se le ponen piñones y queso rallado.
- Introducimos en una placa de horno y gratinamos a 180ºC.
ALBONDIGAS DE VERDURA CON TOFU
Ingredientes:
1. Pochamos la cebolla muy fina con un poco de aceite, añadimos tambien la zanahoria muy finita, el tofu desmenuzado, el sésamo, la soja y las especias ( pimienta, sal y nuez moscada ).
2. Dejamos enfriar la masa.
3. Hacemos las albóndigas, las pasamos por harina y freímos.
4. Reservamos.
Para la salsa:
1. Ponemos la leche en un cazo, incorporamos la patata, la zanahoria troceada y que cuezan los orejones, trituramos y reservamos.
Presentación:
Ponemos la salsa calentita en un plato y luego las albóndigas por encima.
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 patata
- 100 g de tofu
- 2 cc. de semilla de sésamo
- 2 cc. de salsa de soja
- Ralladura de nuez moscada
- Orejones
- Pimienta
- Harina integral
- Leche
- Aceite de oliva
- Sal
1. Pochamos la cebolla muy fina con un poco de aceite, añadimos tambien la zanahoria muy finita, el tofu desmenuzado, el sésamo, la soja y las especias ( pimienta, sal y nuez moscada ).
2. Dejamos enfriar la masa.
3. Hacemos las albóndigas, las pasamos por harina y freímos.
4. Reservamos.
Para la salsa:
1. Ponemos la leche en un cazo, incorporamos la patata, la zanahoria troceada y que cuezan los orejones, trituramos y reservamos.
Presentación:
Ponemos la salsa calentita en un plato y luego las albóndigas por encima.
martes, 27 de mayo de 2014
QUICHÉ DE HOJALDRE CON SALMÓN Y ESPÁRRAGOS
- 1 placa de hojaldre
- 200 gr. de salmón ahumado
- 100 gr. de espárragos verdes
- 2 puerros
- 4 huevos
- 200 ml de nata
- 100 gr. de queso rallado
- Nuez moscada
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal
1.
Picamos el puerro pequeñito.
2.
Lo pochamos en una sartén con un poco de aceite de oliva
a fuego lento.
3.
Cocemos los espárragos verdes previamente troceados.
4.
Precalentamos el horno a 200ºC.
5.
Estiramos el hojaldre y lo acoplamos al molde que
tengamos usando papel vegetal para que no se pegue y podamos desmoldar
fácilmente.
6.
Pinchamos el hojaldre para que no suba y lo metemos al
horno durante 10 minutos.
7.
Sacamos y dejamos enfriar.
8.
En un bol mezclamos los huevos con el salmón, añadimos
los espárragos, el queso, la nata, la pimienta, la nuez moscada y la sal.
9.
Batimos ligeramente y añadimos el puerro del sofrito.
10. Echamos
la mezcla en el hojaldre e introducimos en el horno durante 35 minutos o hasta
que esté hecho.
11. Sacamos
del horno, dejamos atemperar y desmoldamos.
12. Presentamos
y servimos.
COSTILLA DE CERDO A LA BARBACOA
INGREDIENTES
- 1,5 kg costilla de cerdo
- 3 cucharadas soperas de miel
- 2 cucharadas soperas de soja
- 2 c.s. de ketchup
- 2 c.s. de azúcar
- 1 c.s. de mostaza
- 1 cucharada de café de vinagre
- 1 c.c. de pimienta
- sal
- Cogemos la costilla y la troceamos en porciones regulares.
- Introducimos en un bol y reservamos.
- Ponemos un cazo en el fuego e introducimos la miel, la soja, el kétchup, la mostaza, el vinagre y lo hervimos.
- Calentamos y disolvemos el azúcar.
- A continuación cogemos las costillas y le echamos el preparado anterior y dejamos macerar durante 4h.
- Pasado ese tiempo introducimos en el horno y doramos con un poco de agua en la base de la bandeja.
- Una vez dorado sacamos del horno.
- Presentamos y servimos.
TOSTÁ DE ACELGA GRATINADA
INGREDIENTES
- Las hojas de un manojo de acelgas
- Agua para cocerlas
- 1/2 cc de sal
- 4-6 rebanadas de pan de molde
- 2 c.s. mantequilla
- 8 c.s. nata
- 2 huevos
- Queso para gratinar
- Queso azúl (opcional)
- Sal
- Limpiamos las acelgas y las cocemos con las hojas enteras.
- Precalentamos el horno a 220ºC.
- Tostamos el pan más bien poco.
- Una vez tostado lo untamos con mantequilla.
- En un bol mezclamos los huevos y la nata.
- En una sartén con un poco de mantequilla derretida, vertemos la mezcla anterior.
- Lo medio cuajamos tipo revuelto.
- Troceamos las acelgas, ponemos un poco de sal.
- Repartimos en las tostadas.
- Cubrimos con el revuelto y el queso rallado.
- Introducimos en el horno a 220ºC y gratinamos.
- Presentamos y servimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)